![]() |
LORENA PECH CARAVEO CHICA CAMPECHANA TECNICA 2010 |
De igual manera la escuela secundaria técnica numero 14 de Dzitbalche se unió a la s celebraciones de este orgullo campechano.
Durante una alegre velada realizada en la plaza cívica de esta secundaria se realizo el concurso de lida campechana donde participaron un total de 8 jovencitas, las cuales se presentaron ante el publico asistente en diversos etapas del concurso portando tajes casuales así como del traje típico de este estado.
Durante el certamen las jóvenes dijeron cada una en su intervención por que sentirse orgullosas de ser campechanas., asi como cada una dio lo mejor de si para lograr ser la chica campechana técnica 2010.por lo que el jurado calificador rindió su veredicto el cual califica de la siguien te manera:
1ºlugar: Lorena Asunción Pech Caraveo, Chica Campechana Técnica 2010
2ºlugar: Norma Caamal Chuc. Chica Elegancia
3ºkarla Poot Chuc ,chica simpatía.
Además de este cetme se presentaron estampas típicas de la región, así como bailes modernos que las jóvenes participantes realizaron junto con sus compañeros.
![]() |
LAS JOVENES PARTICIPANTES |
De igual manera se conto con la participación del joven miguel Ángel Cauich Dzib quien prendió aun mas el animo de lo jóvenes estudiantes al entonar diversas canciones, las cuales fueron muy agradables para sus compañeros, pues los ánimos se hicieron sentir pues la finalizar su actuación los jóvenes solicitaban nuevamente la intervención del joven.
Sin duda lguna dzitbalche refleja con estos actos el orgullo de ser campechan@ de corazón.
Realmente el "Folclor Campechano" es una invención que no tiene más de 70 años, en vista de que se rechazó la vaquería como folclor. Investigaciones recientes confirma esto, el folclor campechano(sarao y palmar) es una creación que en los años 40 hasta los 60 tuvo ciertas modificaciones por los que estaban en contra de su creación hasta que viene a quedar como lo conocemos ahora. Esta investigación tambien demostró que el traje de Campechana jamás existió. Me da mucha pena pero así es. Es vergonzoso que le llamen a la Vaquería "Folclor Yucateco que tambien se baila en Campeche". La vaquería siempre ha sido el folclor de la peninsula, despues de la separación política jamás se da una separación cultural. Los gobiernos se esforzaron por que si se diera esta separación cultural de Yucatán, pero realmente no sucede. Desiden crear el traje tipico campechano aun teniendo el hupil como traje, y crear una fiesta aparte aun teniendo la Vaquería, sin duda una muestra de malinchismo, ¿Cómo la mujer maya se puede sentir indentificada con el traje de Campechana cuando siempre ha vestido el hipil?. El "traje de Campechana" no representa a esa mujer maya y vaquera. Es sabido que en fechas recientes en el Camino Real se ha rechazado el "monumento a la mujer campechana". Los gobiernos anteriores quisieron darle a Campeche una identidad muy diferente a la que tiene. Siendo el folclor campechano una creación, nisiquiera debería llamarsele folclor, por que un folclor no se crea; es producto de un proceso cultural y es parte de la forma de pensar de un pueblo.La Vaquería si reune esas características.
ResponderEliminarPor eso a todo lo peninsular es conocido como yucateco; la comida yucateca, la vaquería yucateca, el traje regional yucateco, y todo lo demás... Eso pasa por actitudes malinchistas de los Campechanos que prefieren rechazar lo maya, su gente, su lengua, su verdadera fiesta; para crear otras diferentes y mas elegantes.
En un libro se critica al gobierno campechano por "crear" su propio "traje típico".
Ojalá se le de a la vaquería el lugar que se merece,y se empiece a llamar vaqueria campechana a las que se realizan en nuestro Estado, y asi como se ha peleado por el chile habano como peninsular, tambien pelear por que en campeche, en la península, en méxico y el el mundo se reconosca un folclor peninsular. ¿Acaso si yucatan se hubiere quedado con el certificado de origen del chile habanero, Campeche hubiera creado su propio chile, salsa o fruta muy particular, e inventarle una historia muy bonita para poder justifarla?
QUE LA LINDA CAMPECHANA DE "EL CAMINO REAL" PORTE EL TERNO, QUE NO VENGA UN TRAJE CREADO A SUSTITUIR NUESTRA VERDADERA IDENTIDAD.